¿Quién no ha preparado alguna vez una mascarilla capilar a base de huevo, se ha colocado unas rodajas de pepino sobre los ojos o ha fabricado algún exfoliante con ingredientes naturales? Cada vez más marcas nos ayudan a elaborar nuestra propia cosmética desde la cocina de casa.
Podría parecer una moda de reciente aparición, pero, en realidad, desde tiempos inmemoriales las mujeres han empleado ingredientes naturales para cuidarse y embellecerse. Sí es cierto que realizar y aplicarse cosmética casera es cada vez más sencillo, porque son muchas las marcas que nos facilitan parte de los ingredientes (como arcillas, mantecas o aceites esenciales), al tiempo que nos ofrecen los utensilios para simplificar su preparación y las recetas, blogs y videotutoriales para que nos lancemos a crear nuestros propios cosméticos.
Recetas de cocina que no se comen
¿Por dónde empezar?
Una de las páginas que combina venta de producto con completas explicaciones de cómo crear cosmética casera es Cosmética natural casera shop. Además de la tienda online, cuentan con un buscador de recetas donde escoger la que más nos cuadra en función de cuestiones como la parte del cuerpo donde vamos a aplicarla o si tenemos algún problema de tipo dermatológico.
Uno de los blogs más visitados, Hacer cremas, ofrece recetas, videotutoriales y cursos para preparar todo tipo de cosmética en casa (desde mascarillas para rostro o cabello, hasta champús, anticaída, productos para el baño, etc.). Los ingredientes pueden adquirirse en su tienda online Gran Velada.
Y si prefieres una empresa que te ofrezca kits preparados con todos los ingredientes (excepto los frescos que aportarás de tu propia despensa), libro de recetas y envases y utensilios, una opción interesante es la canadiense Oleum Vera, que ya cuenta con distribución en nuestro país.
Y dicho todo esto, a partir de ahora mirarás el contenido de tu nevera con otros ojos. ¡Deja entrar la cosmética en tu cocina!