Los IHA Global Innovation Awards (gia) son el programa de premios más prestigioso del mundo en el sector de los artículos para el hogar. Organizados por la International Housewares Association (IHA) y presentados anualmente en The Inspired Home Show en Chicago, estos galardones reconocen la excelencia en innovación, diseño y experiencia de cliente tanto en el comercio minorista como en el diseño de productos.
Desde su creación en el año 2000, los premios gia han honrado a casi 600 minoristas de 57 países, destacando a aquellos que lideran con creatividad, visión estratégica y un enfoque centrado en el consumidor. El programa se estructura en dos niveles: primero se seleccionan ganadores nacionales en cada país participante, y posteriormente, un jurado internacional elige hasta cinco Global Honorees que representan lo mejor del retail mundial.
Además, los gia premian el diseño innovador de productos, celebrando creaciones que combinan funcionalidad, estética y calidad. En su 25ª edición, los premios siguen siendo un referente global, inspirando a empresas y diseñadores a ofrecer experiencias excepcionales y elevar los estándares del mercado.
Explora a tres de los ganadores del premio gia 2025: Mud Australia, Balmuda y Balthazar Kookwinkel.
Mud Australia: Magia en cada pieza

Desde Australia, Mud Australia ha conquistado corazones con sus cerámicas hechas a mano. Fundada por Shelley Simpson hace 31 años, esta marca combina sostenibilidad, diseño minimalista y calidad.
“Siempre he creído que si amas lo que haces, nunca trabajarás un solo día en tu vida”, afirma Shelley, reflejando la pasión que impulsa cada producto.
Mud no es solo una tienda: es una experiencia de calidez y conexión. “Nunca queremos que la experiencia se sienta transaccional. Idealmente, cuando un cliente se va, siente que ha pasado tiempo con amigos”.

Cada pieza está elaborada con porcelana Limoges en su taller propio en Australia, garantizando procesos responsables. “Estamos orgullosos de ser una empresa neutra en carbono desde 2020, pero también neutra en clima, lo que significa que contabilizamos todos los gases de efecto invernadero, no solo el CO₂”.
Balmuda: Tecnología, felicidad y estilo japonés
El icónico tostador de Balmuda no solo es un producto de cocina, es una declaración de diseño. Fundada por Gen Terao, Balmuda prioriza la experiencia sensorial sobre las especificaciones técnicas.
La tienda insignia en Aoyama, Tokio, diseñada por Nikken Space Design, ha sido elogiada por su impresionante arquitectura. “Nuestra arquitectura es hermosa, impactante, con un aire al Guggenheim”, señalaron los jueces del gia.

El enfoque de Balmuda se basa en enriquecer vidas, no en cifras: “Nos alegra mucho si tener productos Balmuda en la vida cotidiana de un consumidor le hace sentir una alegría que nunca había sentido antes”.
“Sabíamos desde el principio que si existían herramientas así, el mundo sería un lugar mejor”, comenta Gen. “No hacemos electrodomésticos solo para aumentar las ventas. Creamos productos que la gente realmente desea”.
Balthazar Kookwinkel: Cocina, color y la dolce vita
En los Países Bajos, Balthazar Kookwinkel es un paraíso para los amantes de la cocina. Fundada por Irma Thierig, esta tienda familiar fusiona utensilios, decoración y regalos con un toque mediterráneo vibrante.

“Cuando los clientes cruzan la puerta por primera vez, su reacción suele ser ‘¡Wow!’”, dice Irma. “El comercio no es solo vender productos, es una oportunidad para crear una experiencia positiva”.
Irma y su equipo priorizan la atención personal. “Sabemos los nombres de nuestros clientes no después de la visita número 100, sino quizás después de la primera. Recordar su nombre o lo que compraron les hace sentirse vistos y especiales”.
Balthazar también brilla online, compartiendo recetas semanales y mostrando productos en contextos reales. “No buscamos solo likes o seguidores; queremos contar la historia de Balthazar y conectar emocionalmente”.
