Intergift: inspiración, tendencias y nuevas oportunidades en su primera edición anual

Comparte este artículo

Intergift reafirma su posición como gran referente internacional en decoración, interiorismo y regalo, estrenando un nuevo ciclo con su primera edición anual que se celebrará del 4 al 7 de febrero de 2026 en IFEMA MADRID. La feria se consolida como punto de encuentro imprescindible para los profesionales del hábitat, las marcas y los prescriptores de tendencias, ofreciendo un espacio único donde descubrir, conectar y hacer negocio.

El salón Intergift afronta un importante cambio estratégico en su edición de febrero de 2026, al celebrar por primera vez una única convocatoria anual, que tendrá lugar del 4 al 7 de febrero en IFEMA Madrid. Con esta decisión, sus organizadores buscan potenciar el impacto del evento y concentrar su oferta, consolidando a Intergift como el gran referente internacional del mobiliario, la decoración, el regalo y el diseño, y reforzando su papel como espacio clave para la inspiración, las tendencias y las oportunidades de negocio en el sector.

Intergift, del 4 al 7 de febrero de 2026 en IFEMA Madriduna única convocatoria anual que reunirá lo mejor del sector del mobiliario, la decoración, el regalo y el diseño.

Espacio-decorativo-en-Intergift-con-mobiliario-natural-y-tonos-cálidos

Con áreas especializadas como Editores Textiles, Interior Design & Deco y Gift, la feria busca potenciar su impacto y convertirse en el gran punto de encuentro para profesionales y marcas del ámbito nacional e internacional, ofreciendo además un completo programa de actividades, tendencias e inspiración creativa.

Intergift 2026: una edición única que marca el futuro del diseño y la decoración

Intergift se reinventa con una propuesta más sólida y estratégica: a partir de febrero de 2026, el salón celebrará una única edición anual en IFEMA Madrid, del 4 al 7 de febrero. Este cambio responde al objetivo de potenciar la calidad de la oferta, concentrar recursos y multiplicar el impacto del encuentro más importante del sector del mobiliario, la decoración, el regalo y el diseño. Con una estructura renovada y un programa de actividades que incluye concursos, colaboraciones con estudios de interiorismo y espacios dedicados a la innovación, Intergift refuerza su posición como plataforma internacional de tendencias y negocio.
Según Julia González, directora de la feria, esta nueva etapa busca “fortalecer la feria y brindar al sector un evento más potente, con mayor visibilidad internacional y una oferta ajustada a las necesidades reales de los profesionales”.

Editores Textiles 2026: creatividad, sostenibilidad y diseño en un nuevo espacio

La reconocida área de Editores Textiles regresará con fuerza en la próxima edición de Intergift, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio y un entorno innovador que reunirá a los principales nombres del diseño textil, los papeles pintados y los revestimientos murales. En febrero de 2026, esta sección se trasladará de forma excepcional al Pabellón 9, junto al área de Interior Design, debido a las renovaciones en el recinto ferial.
Tal como explica Julia González, este cambio “reforzará el carácter innovador y contemporáneo de Editores Textiles, permitiendo crear un espacio más dinámico donde las marcas ganen visibilidad y conecten con un público aún más especializado”. La cita promete sorprender con colecciones que combinan vanguardia, sostenibilidad y máxima calidad, consolidándose como el escaparate imprescindible para los amantes del interiorismo y el diseño textil.

Marcas destacadas y sinergias feriales

El nuevo formato anual de Intergift permitirá unificar esfuerzos con Bisutex y MOMAD —que coincidirán en fechas—, generando una plataforma más potente para las empresas del sector lifestyle. Madridjoya, por su parte, concentrará su fuerza en septiembre de 2026, potenciando su especialización en joyería y alta relojería.

Entre las propuestas más valoradas en Intergift, destacaron en la pasada edición las de artesanía contemporánea, velas y fragancias de autor, así como las nuevas líneas de mobiliario versátil y ecológico. Todo ello acompañado de un ambiente profesional y cosmopolita que consolida a IFEMA MADRID como el gran escaparate de tendencias del hogar en España.

Mirando hacia el futuro

Con la mirada puesta en 2026, Intergift se prepara para ofrecer una experiencia más concentrada, inspiradora y rentable para marcas y visitantes. Una cita que promete convertirse en el gran encuentro anual del universo decorativo, donde convergen innovación, estética y compromiso con la sostenibilidad.

intergift-septiembre-25

IFEMA MADRID reafirma así su papel como motor de la industria del hábitat, impulsando un sector que evoluciona al ritmo de un consumidor cada vez más consciente, emocional y conectado con su entorno